Hàbaluc

Tarjeta de 'Hàbaluc'

Hoy queríamos celebrar que por fin vuelvo a tener trabajo, comiendo en el Negroamaro; pero no ha podido ser. El extractor estaba estropeado, así que no abrían hasta la noche.
Otra vez será.
Como suplente, hemos escogido el Hàbaluc.

Datos
Nombre: Hàbaluc
Dirección:
C/ Enric Granados, 41
08008 Barcelona (Eixample)

Teléfono: 93 452 29 28
Web: www.habaluc.com

Comentarios
He de decir que ya habíamos estado en otra ocasión, en grupo, celebrando un cumpleaños.

En el exterior del local hay una terraza, en la que también se puede comer, pagando un 10% más.
En el interior encontramos una sala, en la que hay una barra a la derecha. Siguiendo la barra pasamos junto a los lavabos y accedemos a otra sala.

El sábado tienen menú, por 13’90 €. Se pueden elegir un plato entre tres primeros y otro plato entre tres segundos; con el pan, una bebida y postre incluidos.

Para beber hemos pedido vino blanco y nos han servido una copa a cada uno.
De primero hemos pedido ensaladilla con huevo rallado. No estaba mal; con las verduras al dente.
De segundo hemos elegido revuelto de bacalao, que estaba muy rico. Han servido el bacalao desmigajado y revuelto con verduras.
Para el postre hemos escogido tarta de chocolate. No era nada del otro mundo.
Para terminar, hemos tomado un café (1’10 €).

Valoración
Está bien. Pero se paga más la imagen que no la calidad.

The Pillars of the Earth

Cartel de 'The Pillars of the Earth'

Tras unas cuantas sesiones, hemos terminado de ver The Pillars of the Earth (Los pilares de la Tierra).
(8 episodios; aunque el 7 y el 8 van juntos)

Minisinopsis
Ambientada en la Inglaterra de la Edad Media, narra los acontecimientos alrededor de la construcción de una catedral.
No faltarán conspiraciones, romances, traiciones, accidentes… y un sinfín de sucesos que harán que no nos aburramos viéndola.

Comentarios
Las diferencias con el libro son notables, pero hay que recordar que se trata de una adaptación supervisada por el propio autor, Ken Follett.

El escritor hace un cameo en la serie (hasta sale en los créditos). A ver si sois capaces de encontrarlo sin hacer trampas. Yo lo conseguí. 😛

Y… no, no he leído el libro.

Valoración
Muy entretenida. Se puede recomendar.

La Caleta de Gràcia

Tarjeta de 'La Caleta de Gràcia'

Hoy hemos decidido ir a comer un menú. Como no teníamos ganas de experimentar, hemos optado por ir a otro valor seguro: La Caleta de Gràcia.

Datos
Nombre: La Caleta de Gràcia
Dirección:
C/ Torrent de l’Olla, 121
08012 Barcelona (Gràcia)

Teléfono: 93 416 11 42
Web: www.lacaletadegracia.com

Comentarios
Es otro de los sitios a los que vamos de vez en cuando.
Al entrar al local ya vemos la mayoría de mesas disponibles. Bajando por unas pequeñas escaleras, al fondo, accedemos a unas cuantas mesas más, colocadas a la izquierda. A la derecha está la cocina y al final los lavabos.

En cuanto al menú del sábado, por 10’50 € se puede elegir un primero y un segundo; con el pan, una bebida y postre o café incluidos.

Hoy hemos coincidido los dos en todos los platos.
Hemos pedido vino blanco; nos han servido una copa a cada uno.
De primero hemos pedido fideuá. Era bastante sencilla, en el sentido de que prácticamente eran fideos con trozos de sepia, pero con todo el sabor de una fideuá completa y acompañada de alioli.
De segundo nos hemos decantado por el rodaballo en salsa verde. Muy rico.
Para el postre hemos preferido pudin. También estaba rico.
Y finalmente, nos hemos tomado un café (1’10 €).

Ah, por si vais: no esperéis a que os traigan la cuenta, hay que pagar en la caja.

Valoración
Buena.
Un sitio correcto para comer bien.

Problema con usuario previo en KDM

Captura del KDM

Hace algún tiempo el KDM dejó de recordar el último usuario con el que había iniciado sesión; así que, para no comerme mucho la olla, se lo puse a piñón.
La cosa es que tras actualizar a Kubuntu 10.10, me ha vuelto a pasar lo mismo.
Por eso, venciendo la pereza, me puse a buscar una solución más elegante que la que había usado anteriormente, y esto es lo que encontré:

sudo chown -R kdm /var/lib/kdm

Usando ese comando desde el terminal, se resuelve la cosa.

Resulta que el problema viene de que el directorio /var/lib/kdm no tiene el propietario adecuado (vete tú a saber por qué). Cambiándolo por la cuenta kdm, se pone fin al problema.

Así que si a vosotros también os pasa, ya sabéis.

The Dreamers

Cartel de 'The Dreamers'

Tirando de recomendaciones, hoy hemos visto The Dreamers (Soñadores).

Minisinopsis
Un americano universitario va a París durante un año para perfeccionar su francés. Allí no conoce a nadie, así que mata el tiempo viendo películas. Durante el preludio de las revueltas del ’68 entra en contacto con dos hermanos, por los que inmediatamente se siente atraído.

Comentarios
El guión es de Gilbert Adair, basado en su propia novela: The Holy Innocents.
Se trata de una coproducción europea, y se nota: se ven tetas, culos, pichas y chochos. Tanta americanada, casta y pura, me había hecho casi olvidar que pueden salir en la pantalla. xD

Por lo visto el director, Bernardo Bertolucci, decidió omitir en la película las relaciones entre los dos chicos, pensando que ya sería demasiado.

Valoración
No está mal, aunque para mí que se ha dado demasiada importancia a lo erótico, quedando todo lo demás como una mera excusa.

[Gràcies a Jordi per la recomanació]

La buena nueva

Cartel de 'La buena nueva'

Hoy, para variar un poco, he visto una peli en la tele: La buena nueva.

Minisinopsis
Justo antes de que comience el Alzamiento, un joven es nombrado párroco de un pueblo vasco y socialista.
Allí intentará por todos los medios ser justo con todos, siguiendo los dictados del Evangelio.

Comentarios
Está basada en hechos reales. Y toca de refilón el tema de la Memoria histórica, que últimamente tanto está en la boca de los políticos españoles.
Aparte, cómo no, para darle un poco más de vidilla, hay por ahí un «amor imposible» y celos de terceros.

Buen trabajo de Unax Ugalde y Bárbara Goenaga.

Valoración
Recomendable.

The Shining

Cartel de 'The Shining'

Con esta termino las películas de Stanley Kubrick que tenía pendientes y quería ver:
The Shining (El resplandor).

Más adelante puede que vuelva a ver alguna de las ya vistas, pero en versión original, o incluso alguna de las que no he llegado a ver, que son las más antiguas.

Minisinopsis
Jack, un aspirante a escritor, se ofrece como cuidador de un gran hotel mientras está cerrado al público. Le advierten del gran nivel de aislamiento que tendrá que soportar, cosa que llevó a enloquecer hasta matar a su familia a un cuidador previo. Pero él lo ve como una oportunidad para concentrarse en su novela y no duda en llevarse con él a su mujer y su hijo.
Pronto comenzarán a ocurrir cosas… perturbadoras…

Comentarios
La primera vez que empecé a ver esta película, yo era «un alma tierna e inocente». Recuerdo que Chicho Ibáñez Serrador, gran amante del cine de terror, la presentó. El primer gran «susto», fue el horrible doblaje. El segundo: la aparición de las gemelas en un pasillo del hotel. De ahí no pasé. Demasiado rojo; demasiado miedo.

Nunca más tuve la oportunidad de verla entera.
Eso sí, recuerdo que una vez, tras volver de juerga, la pillé empezada, hacia el final, y no pude dejarla hasta que surgieron los créditos. En aquel momento la marqué, mentalmente, como tarea pendiente.

Así que por fin la he visto y disfrutado, en versión original, como debe ser; como siempre intento que sea.
Me ha encantado, de principio a fin. Y tras leer las entradas de la Wikipedia, todavía me ha gustado más.

Quizás, ahora, la nueva tarea pendiente sea leer la novela en la que está basada

Valoración
Genial. Una obra maestra.