Ichigo Mashimaro OVA

Ichigo Mashimaro OVA

Cuando me enteré de que iban a hacer una OVA de una de las series de anime que más me había gustado, me entró el mono automáticamente. ^^u
El caso es que por fin la he terminado:
Ichigo Mashimaro OVA (苺ましまろ OVA)
(3 episodios)

Más travesuras de mis pequeñajas favoritas.
BTW: Sasazuka es un crack. xD

La calidad de la OVA es superior a la serie. Y, en cuanto a la historia, no os voy a engañar, es más de lo mismo. Pero la cosa es, que a mí ese «mismo», me gusta mucho. ^^

Así que, si os gustó la serie, no os la perdáis.

[Gracias a Hoshi ga Mitsu y a MangatiKa Fansub]

¿Qué personaje de Heroes eres?

Tengo esto un poco muerto, pero es normal, ya que le estoy dando caña a una serie de la que había visto pocos capítulos. Además ya se han acabado mis vacaciones, y el poco tiempo libre que me queda lo estoy malgastando con el NWN online.

En fin, para darle algo de vidilla al blog, aquí os pongo qué personaje sería de la serie Heroes. ._.»

Ya sabéis, si os animáis a hacerlo, comentad con el resultado. ^^

Which Heroes character are you?

Your Result: Hiro Nakamura
 

You are Hiro Nakamura.
You can bend space and time with your mind. You always try to do what is right and you are very innocent. Maybe too innocent. You took a trip to the future and saw NYC blow up. Now you are focused on saving the world. You also love sci-fi.

Matt Parkman
 
Peter Petrelli
 
Claire Bennet
 
Issac Mendez
 
Nathan Petrelli
 
Sylar
 
Niki Sanders
 
Which Heroes character are you?

BALDR FORCE EXE Resolution

BALDR FORCE EXE Resolution

He visto que tenía esto entero, así que he pensado que ya tenía resuelta la entrada de hoy.
BALDR FORCE EXE Resolution (バルドフォースエクセレソリューション).
(OVA de 4 episodios).

Pues va de una mezcla entre realidad y ficción, en plan Matrix, pero más tirando a la segunda y tercera parte… Las malas, vamos. (Es que la forma de conectar es clavada). xD
En fin, que lo virtual intentará tragarse la realidad; pero tranquilos, que hay un chaval que procurará impedirlo… ¿Lo conseguirá?

No sé, a mí me ha parecido bastante truñete. Hasta el tercer episodio no se aclara de qué va la historia. Y bueno, en general se me ha hecho bastante pesada.
Tiene un par de trocillos un poco subidos de tono, respecto de lo que es el resto… Y nada más que añadir.

Al ser corta… tampoco será demasiado drama si la veis, pero vamos, a mí luego no me echéis la culpa. ^^

[Gracias a AnimeUnderground]

Tokyo Underground

Tokyo Underground

Ale, por fin me he decidido a ver el último capítulo de esta «serie de culto». xD
Tokyo Underground (東京アンダーグラウンド).
(26 episodios).

Pues… básicamente va de unos que están arriba, suben unos de abajo y uno de arriba se enamora de una de abajo, pero a esta la secuestran de nuevo. Total, que los de arriba tienen que ir abajo para rescatarla. Y blablablí, blablablá.

¿Por qué este resumen tan cutre? Pues para estar a la altura de la serie. xD
No, ahora en serio. Se trata de una serie pensada para niños, y se nota. Digamos que no se le puede pedir más.
Y bueno, el final es ridículo, casi absurdo, en una palabra: cutre. xD

Lo único que me ha gustado de toda la serie en su conjunto, es la musiquilla de misterio que ponen en algunos momentos. Es como un repiqueteo de barras hierro… Si lo consigo, actualizaré la entrada. ^^

En definitiva, no perdáis el tiempo (como yo) en verla, hay cosas mucho mejores a las que dedicarlo. 😛

[Gracias a AnimeUnderground y a Baka-Anime]

Futakoi Alternative

Futakoi Alternative

Yepa. Otra más. Por fin me voy liberando de las antiguallas que tenía aquí aparcadas. ^^
Futakoi Alternative (フタコイ オルタナティブ).
(13 episodios).

Pues, supuestamente, va de un chaval que no sabía qué hacer… así que acaba por «ser» detective, como ya lo fue su padre. Un par de gemelas son sus ayudantes. Bueno… todo esto, en teoría…
En realidad la resumiría como una historia de amistad y/o amor entre tres personas… un poco rara, eso sí.

Veamos, para empezar se suponía que esto tenía algo que ver con Futakoi, pero la verdad es que no. En todo caso se parecen las gemelas que aparecen, pero nada más.
En cuanto a la historia, los tres primeros capítulos son una paranoia. Luego la cosa se relaja, para volver a aparecer la paranoia hacia el final, aunque ya de forma «justificada», dando a entender el porqué de los primeros capítulos. Aunque diría que, básicamente, la «paranoia» sirve para darle un poco de ritmo a la serie.
El capítulo 4 no está mal, y luego ya la historia comienza a tomar más o menos cuerpo.
Algunos capítulos tienen incluso un tono poético, como el 9, o el propio final.

Es una serie de aquellas que «no es necesario ver». Pero si decidís empezarla, no la dejéis hasta ver por lo menos el capítulo 4.

[Gracias a AnimeUnderground y a AnimeYuki]

Basilisk ~ Kouga Ninpou Chou

Jigoku Shoujo Futakomori

Todavía «convaleciente», he puesto fin a otra serie que parecía que no acabaría nunca: Basilisk ~ Kouga Ninpou Chou (バジリスク 甲賀忍法帖).
(24 episodios).

Ninjas con técnicas fabulosas, una guerra entre clanes que sólo puede acabar con la aniquilación de uno de los dos y… cómo no, un amor imposible.

En principio el planteamiento es atrayente, pero un final previsible y que los personajes se pasen medio capítulo nombrándose unos a otros, acaba por hacerse cansino.

Digamos que, en cuanto se descubren las técnicas de todos los personajes, la serie pierde la gracia.

[Gracias a AnimeUnderground, Frozen-Layer Fansub y [moo-shi]]

Licenciada en España por Selecta Visión.

Jigoku Shoujo Futakomori

Jigoku Shoujo Futakomori

Ayer estuve chungo del aparato digestivo. Probablemente por un virus de esos que se dedican a joder la marrana de vez en cuando. En fin, la cosa es que entre viaje y viaje al lavabo, vi todo lo que me quedaba por ver (que no era poco) de Jigoku Shoujo Futakomori (地獄少女 二籠).
(26 episodios).

Es la segunda parte de Jigoku Shoujo, que al final sí que he visto.
Al igual que la primera parte, todos los capítulos mantienen unos elementos básicos, por lo que puede llegar a hacerse pesada.
Las «novedades» de esta temporada son que, en algunos capítulos se explica el «origen» de los acompañantes de Enma Ai, la aparición de una pequeñaja revoltosa, y que los capítulos finales componen una historia que, aparentemente, marca el final de este anime.

Puede que por haber visto los capítulos tan seguidos, esta segunda temporada se me ha hecho más llevadera, aunque sigue sin convencerme demasiado.

Lo mejor: la cancioncilla del ending.

Si os gustó la anterior, pues esta también. Si no os gustó, pues esta tampoco.

[Gracias a AnimeUnderground]