Oruchuban Ebichu

Oruchuban Ebichu
¡Y otra!
Esta vez le ha tocado a Oruchuban Ebichu (おるちゅばんエビちゅ).
24 capítulos. Apta sólo para adultos; contiene sexo explícito.

Ebichu es una hámster parlanchina, que se encarga de las tareas de la casa de su dueña, a la que tiene mucho aprecio. Esta es una oficinista soltera, que está liada con un don nadie e inútil… pero que le da «mucho amor». 😀

¡Muy pero que muy divertida!

[Gracias a Tatakae no Fansub]

Futakoi

Futakoi
Y sigo terminando series… pues durante el viaje, se me ha acumulado «la faena». 😉
Acabo de disfrutar del final de Futakoi (双恋).
13 capítulos.

Nozomu vuelve a la ciudad en la vivió de pequeño, ahora que su madre ha muerto y su padre trabaja en el extranjero.
Allí se encontrará con un par de gemelas, de las que fue muy amigo en la niñez. Pero no serán las únicas.
Para liar un poco la cosa, una vieja y triste leyenda que habla de dos gemelas que se enamoraron del mismo hombre, pesa sobre la zona.

Está entretenida y me gusta el tipo de dibujo.

Recomendada para todos los públicos.

[Gracias a AnimeUnderground]

Peach Girl

Peach Girl
Otro anime visto… No tenía sueño con lo del jet lag, así que me he puesto los últimos capítulos de Peach Girl (ピーチガール).
25 episodios.

Se trata de un drama.
Momo, una chica de instituto, busca el amor de Touji. Aunque entre ellos se interponen Sae, retorcida y envidiosa (por no decir p*t*) y Kairi, un guaperas que se ha encaprichado de ella.

Es realmente entretenida y divertida. Aunque es inevitable soltar alguna lagrimilla, también. 🙂
100% recomendable.

[Gracias a AnimeUnderground y Frozen-Layer Fansub]

Licenciada en España por Jonu Media.

Matrix Revolutions

Acabo de ver la última entrega de The Matrix: Matrix Revolutions.

Más acción, más efectos especiales y el final de la trilogía. Pero la verdad es que no me ha «emocionado» para nada. Me sigo quedando con la primera… las otras dos, aunque completan y justifican la historia, ahora mismo, para mi gusto, sobran.

Para pasar el rato.

Los crímenes de Oxford

Los crímenes de Oxford de Guillermo Martínez.

En Culturalia dicen decían:

Un estudiante de matemáticas realiza un viaje a Oxford con fines académicos. Además de conocer a algunos de sus maestros en esta ciencia, las emociones se alborotan cuando se produce un asesinato en la casa donde se aloja. Se desata así un misterio para el que las matemáticas son, más que una disciplina teórica, la clave para su investigación y desarrollo. La serie de Oxford es un artefacto literario que combina una altísima calidad literaria con una trama capaz de atrapar a miles de lectores.

Ivette se llevó este libro para entretenerse durante nuestro viaje a Tailandia. Susana también lo empezó a leer… y al final me picó la curiosidad y terminé leyéndolo entero.

Entretenido.

Tailandia [24]

Me despierto… no recuerdo la hora… con tanto cambio de horario. El caso es que soy el último de los cuatro en despertar. No he dormido mal del todo… sobre todo por los comentarios de las chicas.
Me como el mini-bocadillo que nos dieron la noche anterior… y al rato nos traen otro mini-pack para comer.
Al final con lo del problema del cátering nos van a cebar. 😀
Pasan las horas… comienzo a ver «Constantine» pero llegamos a Londres antes de que termine, como era de esperar.
Una vez allí nos movemos de terminal. No ponen nuestra puerta de embarque hasta el último momento, así que nos toca andar ligero.
Luego nos dicen que tenemos otro pack de comida, a recoger antes de entrar en el avión (nos ceban, de verdad).
Embarcamos. Una vez en el aire, me como el pack, ya en plan vicio (bueno, me guardo la galleta, junto a la de los 2 packs anteriores).
En comparación con el vuelo anterior este es corto, así que llegamos a Barcelona «en un momento».
El día está muy despejado y podemos ver con claridad los puntos destacables de la ciudad y alrededores: la torre Mafre, el supositorio de Glories, el Arc del Triomf… a lo lejos Monserrat. Es una pasada.
Aterrizamos en la terminal B.
Tenemos que ir a por las maletas a la otra punta….
Luego lo de siempre… la intriga de si habrán llegado todas.
Desde que llegamos a las 10.30h (a pista) con el avión, hasta que salimos al Hall (a las 11.30h) ha pasado una hora.
Justo antes de eso, llamo a casa. Me dice mi madre que mi padre ya está esperando en el aeropuerto… así que me despido de las chicas.
Salgo de la terminal con la mochila en brazos y en seguida veo el coche a lo lejos… y luego a mi padre.
El viaje ha terminado.